Presentación del diagnóstico sobre factores de riesgo y protección






La junto a y en el marco del proyecto Cambiando de Lente, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, llevan desarrollando acciones en la defensa y promoción de los Derechos Humanos de las y los adolescentes con responsabilidad penal y la reforma del sistema juvenil con un enfoque restaurativo.
Ambas instituciones tienen como objetivo el trabajo en la prevención de la violencia y el delito. Por tal motivo, llevaron a cabo la “Presentación del estudio de diagnóstico sobre los factores de riesgo y protección que vinculan a las y los adolescentes a la violencia y al delito en Cochabamba”, junto al ponente, Ph.D. , sociólogo y criminólogo mexicano.
Este evento tuvo como público meta a los agentes gubernamentales, sociedad civil y a los Centros de Reintegración Social y de Orientación del programa COMETA, dependiente del Servicio Departamental de Políticas Sociales (SEDEPOS).